Pasar al contenido principal
U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado (  ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas

Investigadores en un laboratorio estudian la enfermedad de Alzheimer y la demencia.

La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas son una serie de trastornos cerebrales complejos que afectan a millones de personas en los Estados Unidos y a muchas más en todo el mundo. Estas demencias generan un impacto enorme en las personas que las padecen y sus familias, los centros de cuidados a largo plazo, los proveedores de atención médica, los sistemas y la infraestructura de atención médica y las comunidades en las que todos vivimos. A medida que aumentan los costos económicos, sociales y personales de estas enfermedades, las investigaciones están dirigidas a descubrir soluciones que mejorarán las vidas de las personas con demencia, sus cuidadores y sus comunidades.

La estrategia del gobierno federal para las investigaciones sobre el Alzheimer y las demencias relacionadas se centra en la participación de un equipo interdisciplinario de especialistas en genética, epidemiólogos, gerontólogos, científicos conductuales, biólogos estructurales y de enfermedades, farmacólogos, investigadores clínicos y otros profesionales para aportar la mayor y más diversa experiencia posible a este campo. Esto incluye capacitar a nuevas generaciones de científicos e investigadores clínicos, y participar en asociaciones innovadoras con la industria privada y grupos sin fines de lucro, entre otros, para fomentar la colaboración y ampliar el acceso a los recursos y los datos de las investigaciones.

Es fundamental mencionar que la estrategia del gobierno para las investigaciones incluye la búsqueda y el hallazgo de estrategias de tratamiento y prevención, así como intervenciones, servicios y herramientas de apoyo para mejorar la calidad de vida de quienes ya viven con estas enfermedades y sus familias.

¿Quién financia las investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas?

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) están compuestos por diversos institutos, centros y oficinas que realizan y financian investigaciones sobre todos los aspectos de la salud humana. El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés) encabeza los esfuerzos de los NIH en las investigaciones clínicas, conductuales y sociales sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, a través de esfuerzos destinados a encontrar formas de tratar y, en última instancia, prevenir el trastorno. El NIA colabora estrechamente con el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS, por sus siglas en ingles), que gestiona un conjunto de investigaciones dirigidas a las demencias relacionadas con la enfermedad de Alzheimer. Si bien parte de estas investigaciones se lleva a cabo en laboratorios de los NIH, la gran mayoría del apoyo que se brinda es a través de un proceso competitivo de subvenciones para instituciones y pequeñas empresas en todo el país. Otras agencias federales apoyan una variedad de actividades centradas en programas comunitarios y de salud pública.

Avances en las investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas

Como la agencia encargada de las investigaciones biomédicas de la nación, los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) respaldan investigaciones que abarcan desde la biología básica hasta el desarrollo de fármacos, diversos estudios clínicos y la evaluación de resultados de salud pública. En las últimas décadas, los investigadores han logrado grandes avances hacia una mejor comprensión de las causas de la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, y hacia el descubrimiento de enfoques que puedan prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas. Algunos aspectos destacados de estos esfuerzos incluyen:

  • Detección y diagnóstico tempranos. Los investigadores han logrado un progreso significativo en el desarrollo, la puesta a prueba y la validación de los biomarcadores que detectan signos del proceso de la enfermedad. Por ejemplo, con el apoyo de los NIH, los científicos han realizado avances en las pruebas de sangre que se pueden utilizar para seleccionar voluntarios para los estudios de investigación. En el futuro, es probable que los médicos puedan utilizar estas pruebas para evaluar a sus pacientes para detectar si podrían tener la enfermedad de Alzheimer o alguna demencia relacionada antes de que aparezcan los síntomas. Los investigadores también están estudiando indicadores sociales y conductuales, incluidos los problemas para pagar facturas y una disminución combinada de la memoria y la velocidad al caminar, que pueden ser signos tempranos de estas enfermedades. También se están estudiando otros marcadores tempranos. Los diagnósticos tempranos y claros de la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas permitirán que los investigadores desarrollen estrategias adecuadas de tratamiento y prevención basadas en el perfil de la enfermedad de cada persona.
  • Estudios de población y medicina de precisión. Al estudiar a grupos grandes y diversos de personas, los investigadores están identificando qué genes, conductas y elecciones sobre el estilo de vida se relacionan con la demencia. Los estudios de población han demostrado que el comportamiento sedentario, los niveles socioeconómicos y educativos bajos, y vivir en un vecindario pobre pueden aumentar el riesgo de demencia. Estos descubrimientos observacionales, junto con el conocimiento sobre los factores genéticos y de otro tipo, pueden utilizarse para avanzar en el desarrollo de métodos de diagnóstico, prevención y tratamiento a un nivel individualizado.
  • Intervenciones en el estilo de vida. Los investigadores están analizando intervenciones en torno al ejercicio, la alimentación saludable, el entrenamiento cognitivo, la atención médica preventiva y el control de afecciones crónicas que, si se realizan en una etapa temprana de la vida, pueden prevenir o retrasar los síntomas de la enfermedad. Actualmente, el NIA respalda a más de 100 ensayos que ponen a prueba intervenciones conductuales y de estilos de vida.
  • Vías de la enfermedad. Las inversiones de los NIH en las investigaciones para identificar los mecanismos biológicos que dan origen a la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas son fundamentales para el descubrimiento de posibles fármacos dirigidos a abordar estos mecanismos. Hay muchas vías biológicas que los científicos pueden abordar con medicamentos en su fase de investigación. Por ejemplo, varios estudios recientes han revelado aún más cómo los componentes del sistema inmunitario, la inflamación del cerebro y posiblemente los virus y las bacterias (incluidos los muchos organismos diminutos que viven en el sistema digestivo, conocidos como microbioma intestinal), contribuyen al desarrollo de estas enfermedades. Los científicos también están investigando variaciones genéticas que pueden contribuir a las enfermedades o prevenirlas.
  • Descubrimiento de fármacos. Gracias a la inversión considerable en investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas durante los últimos años, los NIH han descubierto un número significativamente mayor de medicamentos. De los muchos compuestos en los programas de desarrollo de fármacos apoyados por los NIH para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, diez candidatos a fármacos ya han logrado avanzar en el proceso, pasando de su descubrimiento en el laboratorio hasta alcanzar el desarrollo preclínico, y luego hasta llegar a la etapa de pruebas en seres humanos. Actualmente, el NIA respalda a más de 40 ensayos clínicos que ponen a prueba candidatos a fármacos dirigidos a abordar muchos aspectos diferentes de la enfermedad.
  • Desarrollo de infraestructura. Los NIH invierten continuamente en infraestructura para las investigaciones, a fin de avanzar en los estudios sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas. Los esfuerzos en esta área incluyen el lanzamiento de un consorcio para ensayos clínicos de la enfermedad de Alzheimer, esfuerzos investigativos para validar pruebas cognitivas en un entorno de atención primaria, e iniciativas de colaboración e intercambio de genética y genómica.

Desafíos para la comunidad dedicada a las investigaciones sobre Alzheimer

Aun con el progreso que hemos logrado, todavía queda mucho por hacer antes de que podamos encontrar estrategias de tratamiento y prevención para los millones de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas. Estas enfermedades devastadoras son afecciones muy complejas causadas por una interacción de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. Por lo general, se desarrollan gradualmente, pues los cambios en el cerebro ocurren con los años e incluso décadas, antes de que aparezcan los primeros síntomas. Esta complejidad impone desafíos para el descubrimiento y el desarrollo de nuevos medicamentos y otras estrategias de prevención y tratamiento. La enfermedad de Alzheimer no afecta a todas las comunidades por igual y a través de las investigaciones se ha descubierto que la probabilidad de desarrollarla puede resultar afectada por el sexo, la etnia, la raza, el nivel socioeconómico y otros factores. Estas diferencias se denominan disparidades en la salud.

Los investigadores creen que es probable que la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas requieran diversos tratamientos adaptados a cada persona. También sabemos que a medida que la población de adultos mayores continúe creciendo (el envejecimiento sigue siendo el factor de riesgo más importante para la demencia), observaremos un mayor número de personas con estas enfermedades. Es por eso que miles de investigadores en todo el país están trabajando en este tema.

La agenda federal para las investigaciones

Los NIH han adoptado un enfoque colaborativo y metódico para analizar los avances logrados, identificar los vacíos existentes y establecer la agenda para las investigaciones futuras sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas. El financiamiento de los NIH en esta área está orientado por los vacíos y las oportunidades que se han identificado en las cumbres de las investigaciones (en inglés), que se alternan anualmente para centrarse en la enfermedad de Alzheimer, las demencias relacionadas con esta, o los cuidados y los servicios para la demencia. Con frecuencia, se realizan talleres más pequeños que abordan aspectos específicos de estas investigaciones. 

Los NIH describen sus esfuerzos de investigación sobre esta enfermedad en los hitos de implementación de las investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas de los NIH (en inglés), un marco de investigación que detalla los pasos específicos y los criterios de éxito para lograr los objetivos del Plan Nacional para Abordar la Enfermedad de Alzheimer (en inglés). Los hitos también muestran iniciativas de financiamiento, logros y aspectos destacados del progreso hacia el logro de las metas del Plan Nacional. 

Los avances en las investigaciones de los NIH se destacan en el presupuesto anual de juicio profesional (“bypass budget”) para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas (en inglés), que se presenta al Congreso todos los años.

¿Qué es un presupuesto de juicio profesional (“bypass budget”)?

Cada año, los NIH presentan un presupuesto especial con base en criterios profesionales, llamado “bypass budget” en inglés, o “presupuesto de derivación”, que calcula los fondos adicionales necesarios para avanzar en las investigaciones que respaldan los NIH sobre el tratamiento y la prevención de la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas. El informe también incluye un resumen del progreso y las oportunidades prometedoras en las investigaciones. Solo otras dos áreas de las investigaciones biomédicas, el cáncer y el VIH/SIDA, aplican un proceso similar diseñado para acelerar los descubrimientos de las investigaciones. A menudo, a esta estrategia se le denomina “bypass budget” debido a su presentación directa y sin modificaciones al presidente y luego ante el Congreso, a través del proceso presupuestario federal tradicional.

Investigaciones clínicas sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas

Sin una investigación clínica sólida, no será posible realizar ningún avance importante en el tratamiento, la prevención o los cuidados de la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas. Las investigaciones clínicas incluyen estudios en los que participan los seres humanos para que los científicos puedan aprender más sobre la evolución de la enfermedad, cómo la conducta y los factores relacionados con el estilo de vida pueden afectar la salud, y la seguridad y la eficacia de una intervención. Los avances logrados a través de las investigaciones clínicas dependen de los voluntarios que participan en este tipo de estudios. El NIA está trabajando en diversas iniciativas para mejorar el reclutamiento y la permanencia de diversas poblaciones en la investigación clínica. Vea a continuación algunos de esos recursos.

Las investigaciones clínicas financiadas por el NIA incluyen estudios observacionales, a través de los cuales los investigadores recopilan información importante, así como ensayos clínicos, en los que los investigadores ponen a prueba intervenciones para tratar o prevenir enfermedades, mejorar los cuidados y el apoyo de los cuidadores, y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con demencia. Actualmente, el NIA está financiando más de 200 ensayos clínicos activos (en inglés).

El NIA también financia más de 30 Centros de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer en todo el país. Los científicos de estos centros realizan investigaciones clínicas para mejorar el diagnóstico y la atención de las personas con demencia y sus familias, y para encontrar la forma de prevenir o tratar estas enfermedades.

Dos mujeres mayores con tapabocas se ofrecen como voluntarias para las investigaciones sobre Alzheimer.

Ofrézcase como voluntario en una investigación

Usted podría ayudar a descubrir nuevas formas de tratar y prevenir la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas.

Encuentre más recursos acerca de las investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer

Explore los recursos en este sitio web y otros enlaces incluidos a continuación para encontrar más información de las agencias del gobierno federal.

Archivo de propuestas de presupuestos de juicio profesional (“bypass budget”) para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas (en inglés)

Consulte presupuestos de juicio profesional anteriores de los NIH para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, incluidas diversas actualizaciones anuales sobre los avances de las investigaciones.

Base de datos sobre hitos de implementación de investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionas (en inglés)

Consulte esta base de datos para obtener más información sobre los planes de implementación de las investigaciones y los avances logrados hacia la meta de tratar o prevenir la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas.

Recursos de divulgación, reclutamiento y participación para la enfermedad de Alzheimer y la demencia (ADORE, por sus siglas en inglés)

Haga búsquedas en inglés en este depositario para encontrar recursos de apoyo al reclutamiento y la retención de participantes de estudios y ensayos clínicos sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas.

Recursos para compartir datos para investigadores (en inglés)

Aprenda sobre las políticas, las consideraciones, los recursos y las directrices disponibles para compartir datos, a fin de apoyar a los investigadores a que compartan los datos de sus estudios de una forma segura y eficaz.

Catálogo Internacional de Investigaciones sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas (IADRP, por sus siglas en inglés)

Visite el IADRP para hacer búsquedas en inglés en una base de datos de investigaciones categorizadas, provenientes de fuentes privadas y de diversos sectores.

El NIA y el Plan Nacional para abordar la Enfermedad de Alzheimer (en inglés)

Aprenda sobre los esfuerzos del NIA para aplicar el Plan Nacional, y las cumbres de los NIH que establecen las prioridades de investigación.

Ensayos y estudios clínicos activos financiados por el NIA sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas (en inglés)

Consulte una lista de todos los ensayos clínicos activos financiados por el NIA. Se incluyen ensayos de medicamentos, estudios sobre intervenciones, prestación de cuidados e intervenciones con cuidadores.

Recursos de investigación del NIA (en inglés)

Busque herramientas de las investigaciones clínicas apoyadas por el NIA, así como conjuntos de datos, muestras y herramientas de visualización, entre otras cosas, para las investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas.

Estrategia y recursos de reclutamiento (en inglés)

Lea en inglés la Estrategia Nacional para el Reclutamiento y la Participación en Investigaciones de la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas, y obtenga recursos para apoyar el reclutamiento para la participación en estudios.

Énfasis del NINDS en la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas (en inglés)

Lea sobre las investigaciones del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas.

NIH Reporter (en inglés)
Haga búsquedas para encontrar investigaciones financiadas por los NIH sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas.

¿Tiene preguntas? Comuníquese con el Centro ADEAR

El Centro de Educación y Referencias sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas (ADEAR, por sus siglas en inglés) es un servicio del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los Institutos Nacionales de la Salud. Llame al 800-438-4380 para hablar con un especialista en información o envíe un correo electrónico con sus preguntas a adear@nia.nih.gov.


El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.

alzheimers.gov/es

Un sitio web oficial del Gobierno de los Estados Unidos, gestionado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, parte de los Institutos Nacionales de la Salud