Recursos para cuidadores de personas con Alzheimer o alguna demencia relacionada

Cuando un miembro de la familia o un ser querido tiene la enfermedad de Alzheimer o alguna demencia relacionada, es posible que usted tenga más preguntas que respuestas. Estas enfermedades cambian la forma en que la persona piensa y actúa, y pueden ser muy desafiantes, especialmente para quienes desempeñan la función de cuidador. Aprender más sobre estas enfermedades, así como lo que puede esperar y hacer, puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar del cuidador, y en el de la persona a la que cuida.
El gobierno federal ofrece recursos confiables sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, y puede ayudarlo a encontrar información importante sobre los servicios de cuidado y de apoyo disponibles. Puede usar las páginas de este sitio web y los recursos incluidos a continuación para obtener más información de fuentes gubernamentales. La información que se ofrece en estos sitios web ha sido revisada por expertos en sus campos respectivos. Los proveedores de atención médica, los administradores de casos, los trabajadores sociales y las organizaciones sin fines de lucro también pueden ofrecerle apoyo o información útil.

Obtenga información sobre la seguridad en el hogar, la salud de los cuidadores y otros consejos para los cuidadores y los familiares de personas con Alzheimer o alguna demencia relacionada.
Encuentre recursos
Los cuidadores pueden aprender más en este sitio web y con otros recursos incluidos a continuación. ¡Compártalos con sus amigos y familiares!
Aprenda sobre la planificación financiera y de atención médica, incluidas las denominadas directivas anticipadas.
Aprenda cómo abordar los cambios en la comunicación y la conducta, ofrecer cuidados diarios y obtener ayuda cuando la necesite.
Vea las publicaciones gratuitas del NIA sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, así como otros temas incluyendo el cuidado de personas con demencia y el envejecimiento saludable.
Obtenga información sobre los diferentes tipos de atención a largo plazo y cómo pagar estos servicios.
Obtenga publicaciones gratuitas del NINDS sobre las demencias, los accidentes cerebrovasculares y otros temas.
Consulte esta hoja informativa sobre cómo obtener un diagnóstico acertado, cuidar a su familiar y tomar algunos pasos para mejorar el cuidado de ese familiar con demencia.
Use este servicio público gratuito para hacer búsquedas en línea o llamar gratis para comunicarse con diversos servicios en su comunidad.
Use la información sobre los recursos y los servicios de apoyo que se incluyen en este folleto de fácil lectura.
Consulte aspectos básicos sobre la atención a largo plazo, la cobertura de los seguros y los tipos de consideraciones que se deben tener en cuenta.
Lea sobre la atención a largo plazo, diversos documentos médicos y legales, y desafíos específicos que se enfrentan.
Aprenda sobre los cuidadores en los Estados Unidos, el impacto de prestar cuidados y cómo desarrollar un plan de cuidados.
Lea sobre los cuidados de personas con demencia, recursos para cuidadores y familiares, seguridad y otras preocupaciones, y preguntas que se hacen con frecuencia.
Lea sobre las responsabilidades de prestar cuidados y dónde obtener ayuda, y encuentre enlaces a información sobre temas de cuidados específicos.
Encuentre una línea de ayuda, un coordinador de apoyo para cuidadores, programas específicos para cuidadores de veteranos y otros recursos, como actividades, consejos y herramientas para el cuidado de sí mismo.
Otros artículos incluidos en esta sección
¿Tiene preguntas? Comuníquese con el Centro ADEAR
El Centro de Educación y Referencias sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas (ADEAR, por sus siglas en inglés) es un servicio del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los Institutos Nacionales de la Salud. Llame al 800-438-4380 para hablar con un especialista en información o envíe un correo electrónico con sus preguntas a adear@nia.nih.gov.
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.