Cómo encontrar servicios locales de cuidados y de otros tipos para la demencia

Con el tiempo, las personas con demencia necesitarán más cuidados a medida que los síntomas empeoran. A menudo, los problemas con la memoria, el pensamiento y la conducta presentan retos para las personas con demencia, así como para los miembros de su familia. Ya sea que la enfermedad se encuentre en etapas tempranas o tardías, existen sistemas de apoyo, recursos y servicios que pueden ayudar.
Si bien puede ser difícil para algunas personas admitir que necesitan ayuda, ya sea para su propio cuidado o para brindarlo, está bien pedir apoyo. De hecho, cuando se trata de cuidar a otras personas, cuidarse a sí mismo es una de las cosas más importantes que se puede hacer.
Explore los consejos y los recursos incluidos a continuación para encontrar información sobre los servicios locales de cuidados y de otros tipos para la demencia.
¿Qué tipos de ayuda hay?
Hay muchos tipos de servicios de cuidados diferentes, según el nivel de ayuda o de cuidados que se necesite.
- Apoyo diario, a través de centros diurnos para adultos y servicios de relevo. Estas opciones ofrecen cuidados a corto plazo para una persona con demencia y permiten que el cuidador tome un descanso. El apoyo diario puede incluir supervisión, entrega de comidas en el hogar o transporte.
- Atención a largo plazo en el hogar, que puede estar a cargo de familiares y amigos sin ninguna remuneración, o proveedores de servicios pagados que ofrecen este tipo de atención, y puede incluir cuidados generales o atención médica. Por lo general, los servicios de atención domiciliaria se centran en actividades diarias como bañarse, vestirse, comer y asegurarse que la persona con demencia esté segura. Los servicios de atención médica domiciliaria incluyen a profesionales de la salud autorizados para ejercer y requieren una orden médica.
- Atención en establecimientos residenciales de cuidados, que eventualmente puede ser necesaria, ya que con el tiempo las personas con demencia requieren más cuidados y supervisión que las que se pueden brindar en el hogar. Estos establecimientos pueden ofrecer suficiente apoyo en las primeras etapas de la demencia, mientras que los asilos de ancianos pueden ser más apropiados para las personas que ya no pueden vivir de forma segura en su hogar. Las comunidades de retiro con cuidados continuos son centros que brindan alojamiento y servicios de salud con varios niveles de atención. Los residentes pueden pasar de un nivel de atención a otro, según sea necesario.
- Servicios de hospicio, que brindan cuidados y confort a las personas con demencia en la etapa final de su vida, así como a sus familias. Estos servicios se pueden recibir en el hogar, un establecimiento residencial de cuidados, un hospital o un hospicio.
¿Quién puede ayudar?
Aunque puede ser difícil pedir ayuda, es importante comprender sus límites. Es posible que haya personas en su vida o profesionales que puedan brindarle apoyo. Comunicarse con ellos es un buen punto de partida.
- Los familiares, amigos y vecinos pueden trabajar juntos para compartir responsabilidades y así permitir que el cuidador principal tenga momentos de descanso.
- Los administradores de cuidados geriátricos son profesionales que pueden sugerir los servicios necesarios y ayudar a obtenerlos.
- Los proveedores de atención médica de la persona con demencia comprenden la enfermedad y el nivel de atención que necesita, y pueden ofrecer recomendaciones sobre cómo satisfacer esas necesidades.
- Los profesionales de la salud mental o los trabajadores sociales pueden brindar apoyo emocional y ayudar a establecer planes para controlar el estrés del cuidador.
¿Dónde puedo encontrar ayuda?
Hay muchos lugares que ofrecen recursos y apoyo para las personas con demencia y sus cuidadores. Estos incluyen:
- Recursos comunitarios, como organizaciones religiosas, su agencia local sobre el envejecimiento (en inglés) y los capítulos locales de la Alzheimer's Association.
- Organizaciones nacionales sin fines de lucro, como Alzheimer's Association, Alzheimer's Foundation of America, Lewy Body Dementia Association, Lewy Body Dementia Resource Center, Association for Frontotemporal Degeneration y National Task Group on Intellectual Disabilities and Dementia Practices. Los sitios web de la mayoría de estas organizaciones solo contienen materiales en inglés.
- Programas y servicios sociales de los gobiernos locales y estatales o tribales, que se pueden encontrar a través de los sitios web en inglés del Eldercare Locator o del Servicio de Salud Indígena.
- Recursos financiados por el gobierno federal, como los Centros de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer y el Centro de Educación y Referencias sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas (ADEAR, por sus siglas en inglés), que reciben el apoyo del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.
- Servicios pagados, que requieren que pague los cuidados con fondos personales.
¿Cómo puedo pagar los cuidados y otros servicios?
Hay recursos nacionales y locales que pueden ofrecer información sobre cómo pagar los cuidados y otros servicios para las personas con demencia. Algunos servicios, como los grupos de apoyo, pueden ser gratuitos, mientras que otros, como la atención a largo plazo, pueden requerir pagos. Hay programas gubernamentales que pueden ayudar con algunos de los costos relacionados con los cuidados requeridos para la demencia. Por ejemplo, el Programa PACE (en inglés), de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, es un programa de cuidados que puede satisfacer alguna o todas las necesidades de atención a largo plazo de una persona con demencia que vive en la comunidad.
BenefitsCheckUp, un programa gratuito del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento, puede prestarle asistencia para encontrar programas de beneficios federales y estatales que podrían ayudarlo a ahorrar dinero y tener acceso a cuidados y apoyo. Benefits.gov es otro recurso que le permite buscar beneficios federales.
Ya sea que usted o sus seres queridos solo necesiten una mano amiga o una atención más formal, es importante saber que sí hay ayuda disponible.

¿Qué pasos puede tomar ahora para prepararse para la atención médica, las finanzas, la atención a largo plazo y las decisiones que debe tomar para el final de la vida?
Encuentre más recursos sobre los servicios locales de cuidados y de otros tipos
Explore los recursos en este sitio web y otros enlaces incluidos a continuación para encontrar más información de las agencias del gobierno federal.
Aprenda sobre diversos recursos de apoyo, como atención de salud en el hogar, servicios de cuidado diurno para adultos, servicios de comida y cuidados en un hospicio.
Obtenga información sobre los diferentes tipos de atención a largo plazo y cómo pagar estos servicios.
Consulte esta hoja informativa sobre cómo obtener un diagnóstico acertado, cuidar a su familiar y tomar algunos pasos para mejorar el cuidado de ese familiar con demencia.
Use este servicio público gratuito para hacer búsquedas en línea o llamar gratis para comunicarse con diversos servicios en su comunidad.
Use la información sobre los recursos y los servicios de apoyo que se incluyen en este folleto de fácil lectura.
Consulte aspectos básicos sobre la atención a largo plazo, la cobertura de los seguros y los tipos de consideraciones que se deben tener en cuenta.
Explore diversos programas que podrían pagar sus beneficios y aprenda sobre los llamados subsidios compasivos que ayudan a las personas con ciertas afecciones, incluidos algunos tipos de demencia, a obtener beneficios rápidamente.
¿Tiene preguntas? Comuníquese con el Centro ADEAR
El Centro de Educación y Referencias sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas (ADEAR, por sus siglas en inglés) es un servicio del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los Institutos Nacionales de la Salud. Llame al 800-438-4380 para hablar con un especialista en información o envíe un correo electrónico con sus preguntas a adear@nia.nih.gov.
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.