Recursos para los profesionales de la salud: La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas

El diagnóstico, el tratamiento y el cuidado de las personas con la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas son desafíos que requieren esfuerzos de colaboración entre los miembros de la familia, los profesionales de la salud y de otros de servicios de atención médica, y las comunidades, entre otros. Los profesionales de la salud se sitúan al frente de estos esfuerzos y trabajan directamente con los pacientes y sus familiares. A continuación, obtenga más información sobre la función de los profesionales de la salud en la atención de la demencia y acerca de las herramientas y los recursos relacionados del gobierno federal.

Lea y comparta esta infografía en inglés para ayudar a correr la voz sobre cuatro tipos diferentes de demencia.
Función de los profesionales de la salud en la atención de la demencia
Por lo general, los profesionales de la salud son el primer punto de contacto para que reciban apoyo y atención las personas con la enfermedad de Alzheimer o una demencia relacionada, como la demencia con cuerpos de Lewy, la demencia vascular o la demencia frontotemporal. Lea más sobre los diferentes tipos de demencia.
Es posible que varios profesionales de la salud participen en el diagnóstico y la atención de las personas con demencia. Entre estos se encuentran los siguientes:
- médicos de cabecera;
- neurólogos, que se especializan en trastornos del cerebro y del sistema nervioso;
- geriatras, que se especializan en la atención de las personas mayores;
- psiquiatras geriátricos, que se especializan en la salud mental y emocional de las personas mayores;
- neuropsicólogos, que se especializan en evaluaciones estandarizadas de la cognición y la conducta;
- psicólogos clínicos, trabajadores sociales y psiquiatras generales, que se especializan en comprender, diagnosticar y tratar trastornos de conducta y de salud mental;
- terapeutas físicos, ocupacionales y del habla, que se especializan en mejorar la capacidad del paciente para comunicarse y llevar a cabo actividades de autocuidado;
- enfermeras;
- asistentes de salud en el hogar.
Estos profesionales pueden ver a sus pacientes en una clínica, un hospital, un hospital académico o en un centro de atención a largo plazo.
Los profesionales de la salud pueden ofrecer una variedad de recursos, como evaluaciones de diagnóstico, planes de tratamiento, materiales educativos y referencias a especialistas, entre otras cosas. Ofrecer recursos que se centren en la demencia y su cuidado es esencial para mejorar la atención de la salud, la calidad de vida y los resultados generales para las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, al igual que sus familias y otros proveedores de cuidados.
Lista de verificación sobre los pasos a seguir para pacientes con la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas

Use esta lista de verificación para ayudar a que sus pacientes con la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas sepan qué esperar, como planificar de antemano y dónde encontrar apoyo.
Descargue e imprima esta lista de verificación (PDF, 818 K). También está disponible en inglés.
Cómo el gobierno federal está apoyando a los profesionales de la salud
El gobierno federal está invirtiendo en la realización de investigaciones basadas en evidencia para encontrar nuevas formas de optimizar la calidad y la eficacia de la atención a la demencia, que es uno de los cinco objetivos que se ha propuesto en su plan nacional para tratar la enfermedad de Alzheimer, que se titula en inglés National Plan to Address Alzheimer’s Disease. A continuación, se detallan algunos de estos esfuerzos, pero por favor tenga presente que la mayoría de los enlaces están disponibles solamente en inglés:
- Dementia-Specific Guidelines and Curricula. En 2018, se completaron estos lineamientos y planes de capacitación específicos para la demencia dirigidos a los profesionales de la salud. La Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés) creó y difundió un repositorio con estos planes y lineamientos destinados a aplicarse a lo largo de las diferentes etapas de atención que necesitará el paciente. Entre los distintos proveedores a los que están dirigidos estos planes de capacitación y lineamientos de prácticas se incluyen médicos, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, otros profesionales de la salud, trabajadores que laboran directamente en servicios de atención y cuidadores informales.
- VA Geriatric Scholars Toolkit. El Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos (VA, por sus siglas en inglés) respalda el programa titulado en inglés Geriatrics Scholars, que está dirigido a investigadores y proveedores de atención geriátrica para ayudarles a lograr una comprensión más profunda sobre los problemas médicos que afectan a los veteranos de mayor edad. Este paquete de herramientas abarca 12 temas clínicos, como demencia, enfermedades crónicas y salud rural.
- Improvements in the Home Care Workforce (PDF, 88K). Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) tomaron una serie de medidas en 2016 para plantear estrategias que los estados pueden utilizar para fortalecer la fuerza laboral dedicada a la atención en el hogar, que es un elemento importante para el cuidado de la demencia. A través de estos esfuerzos, los CMS y los estados han aplicado regulaciones que requieren una mayor integración comunitaria, han adoptado mejoras para gestionar la atención a largo plazo, lo que incluye servicios de telesalud y telecomunicaciones cuando sean necesarios, y solicitaron comentarios del público sobre la mejor forma de medir el acceso de las personas a servicios comunitarios y domiciliarios.
- National Research Summits on Care and Services for Persons with Dementia, Family Members, and Caregivers. Estas son cumbres en inglés sobre cuidados y servicios para personas con demencia, sus familiares y cuidadores, que se llevan a cabo cada tres años y se centran en las investigaciones que se necesitan para mejorar la calidad y los resultados de la atención en los diferentes ámbitos de cuidados. La agenda de las cumbres abarca varios temas, como la organización, el financiamiento y la prestación de servicios médicos de alta calidad a lo largo de los diferentes ámbitos de la atención de la salud. Los participantes de las cumbres abordan estrategias para asegurarse de que se ofrezca una atención de alta calidad entre personas diversas en términos raciales, étnicos y socioeconómicos. Los resultados de estas cumbres ayudan a determinar las prioridades y las iniciativas para el cuidado de la demencia en el futuro.
- The Consortium for Detecting Cognitive Impairment, Including Dementia (DetectCID, por su abreviatura en inglés). Este consorcio para detectar deterioros cognitivos, como la demencia, es una red colaborativa de investigadores que están poniendo a prueba herramientas de evaluación cognitiva para usarlas en entornos clínicos, con énfasis en solucionar los obstáculos para detectar el deterioro cognitivo asociado con las disparidades en el campo de la salud. El propósito de todo esto es identificar herramientas y paradigmas validados científicamente que pueden usar los proveedores de servicios de salud para detectar de manera fácil y eficaz deterioros cognitivos, incluida la demencia, en entornos clínicos cotidianos y entre personas racial y étnicamente diversas.
Hay información y herramientas disponibles que pueden ayudarle a mejorar la atención de las personas con la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas.

Ayude a informar a sus pacientes sobre la participación en los estudios de investigación clínica para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas.
Encuentre más recursos para los profesionales de la salud
Explore los recursos en este sitio web y otros enlaces incluidos a continuación para encontrar más información de las agencias del gobierno federal.
Acceda herramientas de prácticas clínicas gratuitas, información sobre pruebas de detección cognitiva, materiales de capacitación y más recursos para médicos, enfermeros, trabajadores sociales y otros profesionales.
Vea las publicaciones gratuitas del NIA sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, así como otros temas incluyendo el cuidado de personas con demencia y el envejecimiento saludable.
Aprenda sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, su manejo y los tratamientos disponibles, y cómo cuidar de alguien con demencia.
Acceda a seminarios en línea y capacitaciones, informes, paquetes de herramientas y guías de planificación para una mayor disponibilidad de los servicios de apoyo a nivel comunitario para las personas con demencia y sus cuidadores.
Consulte una presentación que plantea las discapacidades intelectuales y de desarrollo y la demencia, los signos tempranos y el uso de una herramienta de detección temprana de la demencia.
Lea un resumen de la evidencia recopilada sobre la precisión de los biomarcadores y las pruebas cognitivas para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer y los efectos de los tratamientos con medicamentos con receta para esta enfermedad.
Acceda a informes que ofrecen información exhaustiva y basada en la ciencia sobre diversas estrategias y tecnologías de la atención médica para personas con demencia.
Consulte diversas investigaciones basadas en la evidencia que le ayudarán a educar y a informar a las personas sobre la enfermedad de Alzheimer y el envejecimiento saludable. Se incluyen publicaciones, datos y estadísticas, podcasts y videos, así como capacitación para profesionales de la salud.
Acceda a un temario introductorio gratuito para lograr una mayor sensibilización sobre el impacto de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, así como acerca de la función de la salud pública.
Obtenga información sobre una agenda de acciones en educación y capacitación de la iniciativa Healthy Brain de los CDC para ayudar a educar e informar a los profesionales sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, así como acerca de problemas cognitivos y aspectos importantes sobre el cuidado de estas personas.
Obtenga información sobre la forma en que los CMS están mejorando la atención a la demencia a través de investigaciones, capacitación y directrices revisadas para inspectores de los centros de salud.
Consulte recursos de la Oficina de Coordinación de Medicare y Medicaid, lo que incluye hojas de consejos y seminarios en línea, para ayudar a los proveedores de atención primaria y de planes de salud a comprender, evaluar y comunicar aspectos relacionados con la demencia.
Acceda a materiales gratuitos, tanto educativos como de capacitación, para estudiantes, proveedores de atención primaria, geriatras, trabajadores de servicios directos y profesionales de la salud.
Consulte estos seminarios en línea del Servicio de Salud Indígena, que abarcan temas como diagnóstico, tratamiento y apoyo, así como la forma de mantener a los ancianos en el hogar y recursos para la salud de sus cuidadores. Use palabras claves como "dementia" para buscar los diferentes temas que abarcan estos seminarios en línea.
Obtenga publicaciones gratuitas del NINDS sobre las demencias, los accidentes cerebrovasculares y otros temas.
Aprenda sobre la detección del deterioro cognitivo, lo que incluye los signos de advertencia y los pasos siguientes.
Acceda a seminarios en línea archivados, foros interactivos, demostraciones clínicas y cursos acreditados sobre temas clínicos en geriatría, lo incluye la demencia, para profesionales.
Otros artículos incluidos en esta sección
¿Tiene preguntas? Comuníquese con el Centro ADEAR
El Centro de Educación y Referencias sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas (ADEAR, por sus siglas en inglés) es un servicio del Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento de los Institutos Nacionales de la Salud. Llame al 800-438-4380 para hablar con un especialista en información o envíe un correo electrónico con sus preguntas a adear@nia.nih.gov.
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.