Recursos para los profesionales comunitarios y de la salud pública: La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas

Los profesionales comunitarios y de la salud pública desempeñan una función esencial en el suministro de información y recursos fundamentales para las personas que tienen Alzheimer o alguna de las demencias relacionadas, así como para sus familias, al mismo tiempo que aumentan y generan conciencia en sus comunidades y entre las poblaciones en riesgo. Obtenga más información a continuación sobre la función de los profesionales comunitarios y de la salud pública en los servicios para la demencia y sobre el apoyo y las herramientas relacionadas del gobierno federal.

Lea y comparta esta infografía en inglés para ayudar a correr la voz sobre cuatro tipos diferentes de demencia.
Función de los profesionales comunitarios y de la salud pública en los servicios para la demencia
La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas afectan a muchas personas. En los Estados Unidos, hay más de 5 millones de personas de 65 años o más que han sido diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer y se prevé que ese número irá en aumento. Además, muchas personas tienen otras formas de demencia, como la demencia vascular, la demencia con cuerpos de Lewy y la demencia frontotemporal, ya sea por sí solas o más comúnmente en forma de demencia mixta.
Algunas comunidades pueden resultar más afectadas que otras debido a factores de riesgo como la raza, la etnia, el medio ambiente u otros factores. Los profesionales comunitarios y de la salud pública brindan apoyo y recursos específicos a las comunidades a las que atienden.
Hay varios tipos de profesionales comunitarios y de la salud pública que pueden participar en la prestación de servicios y apoyo a las personas con demencia. Estos incluyen:
- profesionales de la salud pública que prestan servicios de primera línea en los departamentos de salud locales, estatales y federales;
- asesores, defensores y voluntarios de salud comunitaria que sirven como vínculo entre las personas, las comunidades, los sistemas de atención médica, las organizaciones de salud pública y las agencias de servicios sociales;
- equipos de primera respuesta, como los servicios médicos de emergencia, los bomberos y los oficiales de policía;
- cuidadores profesionales, que pueden brindar asistencia en el hogar o servicios de cuidado a largo plazo;
- promotores o educadores en salud;
- líderes religiosos;
- trabajadores sociales y administradores de casos, que brindan asesoramiento, consultas de atención, información y referencias.
Estos profesionales pueden estar en el hogar, en los departamentos de salud, las comunidades de jubilados o los centros de vida asistida, las organizaciones sin fines de lucro o las organizaciones que prestan servicios comunitarios a las personas mayores.
Los profesionales comunitarios y de la salud pública pueden ofrecer recursos de diversas formas a las personas con Alzheimer y las demencias relacionadas. Su función puede ser conversar sobre los problemas de salud, ofrecer apoyo social y atención, o ayudar a acceder a los servicios y los programas sobre las demencias para mejorar la calidad de vida de las personas con estas enfermedades y sus familias.
Para la comunidad en general, estos profesionales pueden participar en actividades de alcance comunitario para desarrollar y compartir información y recursos sobre los diferentes tipos de demencia y las opciones de atención que existen. También pueden organizar programas para ayudar a promover una vida saludable y combatir los posibles factores de riesgo de demencia.
Cómo apoya el gobierno federal a los profesionales comunitarios y de la salud pública
En 2012, el gobierno federal lanzó un plan nacional para abordar la enfermedad de Alzheimer llamado National Plan to Address Alzheimer’s Disease (en inglés), en un esfuerzo por prevenir futuros casos de esta y las demencias relacionadas, y para satisfacer mejor las necesidades de las familias que actualmente enfrentan esas enfermedades. Como parte de este plan, el gobierno federal está invirtiendo en servicios y programas basados en evidencia para apoyar a las personas con demencia y sus familias, optimizar la calidad y la eficiencia de la atención, y aumentar el compromiso y el grado de conciencia del público sobre la enfermedad. A continuación, encontrará más detalles sobre estas iniciativas, pero tenga presente que la mayoría de los enlaces incluyen información solamente en inglés:
- Alzheimer’s Disease Programs Initiative. Esta iniciativa sobre los programas para la enfermedad de Alzheimer es de la Administración para la Vida Comunitaria (ACL, por sus siglas en inglés). La iniciativa ofrece recursos para que los estados y las organizaciones comunitarias establezcan y presten servicios y apoyo centrados en las personas, así como alianzas con entidades públicas y privadas. El objetivo es identificar y abordar las necesidades únicas de las personas con demencia y sus cuidadores.
- National Alzheimer’s and Dementia Resource Center. Este centro nacional de recursos para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas está financiado por la Administración sobre el Envejecimiento de la ACL y brinda asistencia técnica a los estados y las organizaciones que participan en sus programas de subvenciones para estas enfermedades. Este centro también ofrece resúmenes temáticos, seminarios web y kits de herramientas que están disponibles para cualquier persona, e incluye recursos en inglés como el de programas relacionados con instituciones religiosas sobre el cuidado, el apoyo y la educación sobre la demencia (Faith-Related Programs in Dementia Care, Support, and Education) y una guía para profesionales sobre estrategias prácticas para personas con demencia que viven solas (Guide for Professionals on Practical Strategies for Persons with Dementia Living Alone).
- Alzheimer’s and Related Dementias Public Health Centers of Excellence and Public Health Programs. Estos programas y centros de excelencia para la enfermedad de Alzheimer están dirigidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Los centros suministran fondos para apoyar a los departamentos de salud pública en la implementación de intervenciones eficaces contra la enfermedad de Alzheimer y para brindar educación a los funcionarios de salud pública, los profesionales de la salud y el público en general sobre la enfermedad de Alzheimer, la salud del cerebro y las disparidades en el campo de la salud. El objetivo general es crear una infraestructura uniforme de salud pública nacional para abordar la demencia y promover la implementación de la Iniciativa Healthy Brain de los CDC.
- Iniciativa Healthy Brain (HBI, por sus siglas en inglés). A través de esta iniciativa de los CDC para un cerebro saludable, el gobierno federal crea y apoya alianzas de trabajo, recopila e informa sobre los datos obtenidos, genera conciencia pública sobre la salud del cerebro, apoya a las poblaciones con una alta incidencia de la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, y promueve el uso de su serie de hojas de rutas llamada Road Map para abordar la demencia. Esta serie ofrece pasos prácticos para los funcionarios de salud pública estatales y locales y para las agencias de los territorios o tribus indígenas, para que promuevan la salud del cerebro, provean mejores servicios de atención para las personas con deterioro cognitivo y aumenten el grado de atención prestada a los cuidadores. El objetivo es aumentar la comprensión de la salud del cerebro como parte esencial de la práctica de la salud pública.
- Public Health and Dementia Trainings. Estas capacitaciones en salud pública y demencia, que forman parte del plan de estudios de salud pública sobre la enfermedad de Alzheimer de los CDC, como apoyo a su iniciativa Healthy Brain, están diseñadas para que las usen los profesores universitarios para aumentar los conocimientos sobre el impacto de la demencia e introducir un enfoque de salud pública para ayudar a abordar ese impacto. Otro curso de capacitación relacionado con la iniciativa Healthy Brain está diseñado para ayudar a las agencias de salud pública a identificar prioridades y tomar medidas para mejorar la demencia y las necesidades de cuidado.
- El Centro de Educación y Referencias sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas (ADEAR, en inglés). El Centro ADEAR del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA) ofrece información para personas con demencia, sus familias, cuidadores y profesionales de la salud. Su meta es educar al público sobre los últimos hallazgos de las investigaciones ofreciendo información en línea basada en evidencia, así como en forma impresa y a través de su centro de llamadas.
Hay información y herramientas disponibles que pueden ayudarle a brindar servicios a las personas con la enfermedad Alzheimer o alguna de las demencias relacionadas.

El gobierno federal se ha comprometido a encontrar formas de tratar y prevenir las demencias, y a brindar una mejor atención a las personas con demencia y sus familias.
Encuentre más recursos para profesionales comunitarios y de la salud pública
Explore los recursos en este sitio web y otros enlaces incluidos a continuación para encontrar más información de las agencias del gobierno federal.
Acceda herramientas de prácticas clínicas gratuitas, información sobre pruebas de detección cognitiva, materiales de capacitación y más recursos para médicos, enfermeros, trabajadores sociales y otros profesionales.
Vea las publicaciones gratuitas del NIA sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, así como otros temas incluyendo el cuidado de personas con demencia y el envejecimiento saludable.
Aprenda sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, su manejo y los tratamientos disponibles, y cómo cuidar de alguien con demencia.
Acceda a seminarios en línea y capacitaciones, informes, paquetes de herramientas y guías de planificación para una mayor disponibilidad de los servicios de apoyo a nivel comunitario para las personas con demencia y sus cuidadores.
Descargue una lista de recursos de capacitación que abordan la forma de reconocer, comprender y satisfacer las necesidades singulares de las personas con demencia, incluidas aquellas con discapacidades intelectuales y de desarrollo, así como de aquellas que viven solas y sus cuidadores.
Descargue un documento que incluye antecedentes y estrategias para identificar y ofrecer servicios a personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo y con demencia, o a aquellas personas con riesgo de demencia.
Consulte una presentación que destaca diversas experiencias profesionales, iniciativas de defensa y apoyo, y prácticas útiles para trabajar con personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo y con demencia.
Consulte datos y estadísticas sobre la demencia en los Estados Unidos.
Acceda a un temario introductorio gratuito para lograr una mayor sensibilización sobre el impacto de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, así como acerca de la función de la salud pública.
Consulte diversas investigaciones basadas en la evidencia que le ayudarán a educar y a informar a las personas sobre la enfermedad de Alzheimer y el envejecimiento saludable. Se incluyen publicaciones, datos y estadísticas, podcasts y videos, así como capacitación para profesionales de la salud.
Explore y consulte información, programas, guías generales y otros recursos sobre la enfermedad de Alzheimer.
Obtenga información sobre una agenda de acciones en educación y capacitación de la iniciativa Healthy Brain de los CDC para ayudar a educar e informar a los profesionales sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, así como acerca de problemas cognitivos y aspectos importantes sobre el cuidado de estas personas.
Obtenga información sobre los pasos necesarios para promover la salud del cerebro, abordar el deterioro cognitivo y las necesidades de los cuidadores.
Obtenga información sobre la forma en que los CMS están mejorando la atención a la demencia a través de investigaciones, capacitación y directrices revisadas para inspectores de los centros de salud.
Acceda a materiales gratuitos, tanto educativos como de capacitación, para estudiantes, proveedores de atención primaria, geriatras, trabajadores de servicios directos y profesionales de la salud.
Consulte estos seminarios en línea del Servicio de Salud Indígena, que abarcan temas como diagnóstico, tratamiento y apoyo, así como la forma de mantener a los ancianos en el hogar y recursos para la salud de sus cuidadores. Use palabras claves como "dementia" para buscar los diferentes temas que abarcan estos seminarios en línea.
Obtenga publicaciones gratuitas del NINDS sobre las demencias, los accidentes cerebrovasculares y otros temas.
Otros artículos incluidos en esta sección
¿Tiene preguntas? Comuníquese con el Centro ADEAR
El Centro de Educación y Referencias sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas (ADEAR, por sus siglas en inglés) es un servicio del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los Institutos Nacionales de la Salud. Llame al 800-438-4380 para hablar con un especialista en información o envíe un correo electrónico con sus preguntas a adear@nia.nih.gov.
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.